
27 Ago La vuelta al mundo en 5 países
Como hemos visto en post anteriores, antes de internacionalizar tu empresa debes elegir el mercado destino y estudiarlo. En este sentido, debes de tomar en cuenta una serie de factores que pueden ayudarte o complicarte el camino a la internacionalización.
Debido a esto hoy nos referimos brevemente a las economías que actualmente llaman la atención de muchas empresas para su internacionalización, así como a factores relevantes de dichos países, que deben ser tomados en cuenta por las empresas que quieran expandirse a estos mercados:
- México: es el segundo país con más tratados comerciales firmados en el mundo. Actualmente vive un proceso de reformas legislativas con la finalidad de abrir su mercado y atraer inversión extranjera. Es un país muy atractivo para la inversión sobre todo por su ubicación geográfica, población, estabilidad política y certidumbre macroeconómica.
- Reino Unido: es uno de los países más atractivos de Europa para emprender. Su ventajoso sistema impositivo invita a poner en marcha una nueva compañía en las islas británicas.Considerada actualmente como una plataforma para vender a Estados Unidos, India y Australia.
- República Dominicana: es la capital del Caribe. Con un clima de negocios y situación política estable. Para la que se prevé un crecimiento este año de un 5% este año, confirmándose como un mercado atractivo para la inversión extranjera
- España: actualmente está superando la crisis económica, al mismo tiempo que está atrayendo la atención de inversionistas extranjeros. España mantiene con América Latina el mayor número de tratados de doble imposición y de protección de las inversiones.
- Indonesia: es el mayor archipiélago del mundo y una de las economías que para 2050 tendrá mayor tasa de crecimiento del PIB.
Ahora ya tengo 5 posibles mercados para internacionalizarme.